
Amanda Soto Martínez (2002) es una artista originaria de Torreón, Coahuila, México. Cuenta con una Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Con más de seis años de experiencia en el mundo del arte, ha participado en diferentes exposiciones colectivas, al igual que ha tenido exposiciones individuales, siendo su más reciente: "Tiempo concreto" en Galería Sitio CENTRO. Se ha especializado en la producción artística de escultura pictórica, ensamblaje y pintura tradicional. Tiene gusto por la museografía, la curaduría y la creación de talleres artísticos.
Sus obras surgen a partir de un estudio antropológico y trabajo de campo dentro de las zonas urbanas que habita. Observa y analiza las estructuras que conforman los espacios públicos que son cambiantes ante el paso tiempo. Investiga sobre el desplazamiento de las personas entre diferentes zonas geográficas e indaga la conformación de un hogar, al igual que los objetos personales que definen la intimidad de cada persona.
Retoma conceptos del neokitsch y la psicogeografía para desarrollar piezas pictóricas y escultóricas que cuestionan los espacios urbanos y replantean los objetos cotidianos. A través de la experimentación con diferentes técnicas como el ensamblaje o la pintura es que combina diferentes materiales reciclados como madera, folletos de papel, escombros, yeso, etc. dotando de texturas y capas cada obra; contando historias de vida, de supervivencia y de transformación.
CV
Educación
2025 Licenciatura en Artes Visuales - Universidad Autónoma de Nuevo León.
2024 Programa de Alto Rendimiento en Arte Contemporáneo - Museo MARCO.
2020 Diplomado en Dirección y Gestión de Museos - ESNECA Business School, España.
Exposiciones individuales
2025 Tiempo concreto "curada por Virginie Kastel", Sitio Centro, Monterrey, México.
2024 No te enamores de mi que voy de paso, RASTRO Galería. Torreón, México.
2019 Pigmentación del Sentimiento, Galería de Frozen Yog. Torreón, México.
Exposiciones colectivas
2025 Caídas Libres, Casa Motis, Monterrey, México.
Somos la ciudad que construimos, Casa de la cultura de Nuevo León, Monterrey, México.
¡Madres! Museo Casa del Cerro, Torreón, Coahuila, México
2024 Currículum Vitae, Efímero Gallery, Mérida, Yucatán, México.
Postales desde la emergencia, Museo MARCO, Monterrey, Nuevo León, México.
Tres Tristes Artistas, Departamento 6. San Pedro Garza García, Nuevo León, México.
Pasado Progresivo "curada por Marcela Quiroga", CEIIDA UANL. Monterrey, Nuevo León, México.
Leak: Expediente veintiuno, We Are Murall. Monterrey, Nuevo León, México.
Murmullos, La Cooperativa. San Pedro Garza García, Nuevo León, México.
De aquí a la siguiente cuadra, We Are Murall. Monterrey, Nuevo León, México.
2023 Parafina Segunda Edición, Escuela Adolfo Gómez Prieto. Monterrey, Nuevo León, México.
Se Vende SERenta, Taller Chanate. Torreón, Coahuila, México.
Mi Hogar es____. Torranoa. Torreón, Coahuila, México.
2022 Disidencias. Universidad Autónoma de Querétaro. Querétaro, México.
Publicaciones
2025 "Tran(citando)" Fractura Tercera Edición, Monterrey, México.
2024 "Permanencia, Escombro. Un recuerdo duradero" Fractura Segunda Edición, Monterrey, México.
Prensa
2025 "Somos la ciudad que construimos" rueda de prensa CONARTE.
2024 "La esencia de lo invisible" entrevista por Alexa Peniche y Patricio.
"No te enamores de mí que voy de paso" entrevista por Artefacto TRC.
Curaduría
2024 Gaia Elements, Brera Café. Monterrey, Nuevo León, México.
De aquí a la siguiente cuadra, WAM, Monterrey, Nuevo León, México.
2023 TVO, Open Club. Monterrey, Nuevo León, México.
2019 Pigmentación del Sentimiento, Frozen Yog. Torreón, Coahuila, México.